UNA REFLEXIÓN SOBRE EL CONCEPTO DE DOLOR
Para cambiar y crecer desde el punto de vista personal hacen falta confianza y compromiso con el método a seguir, pues en el desarrollo interior nos vamos a encontrar con dificultades que nos pondrán a prueba y tendremos que superar. ¿Qué diferencia hay entre dolor y sufrimiento? El dolor es una sensación inherente a todo cambio y a la vida en sí. Por ejemplo: cuando nos salen los dientes, tenemos un hijo, experimentamos una pérdida, nos hacemos una herida, ejercitamos nuestros músculos. Para algunos el dolor puede ser agradable y para otros no (pensemos en un deportista y la dureza de su entrenamiento). El esfuerzo es dolor aceptado por quien es consciente de que se trata de una moneda de cambio para conseguir algo mucho mayor. Sin embargo, el sufrimiento es la otra cara del dolor. Es el dolor no aceptado, el dolor prescindible al que nos resistimos porque no somos capaces de asumirlo. Los budistas afirman que: “el dolor es necesario, pero el sufrimiento es opc...
Comentarios
Publicar un comentario