Entradas

ROL ANALISTA II

   El rol que me ha tocado esta semana es el de analista y mi función ha sido evaluar al grupo de trabajo para la realización de las tareas semanales. Andrés Muñoz: Esta semana le ha tocado el rol de player donde ha jugado al juego "   Ultrakill ", le ha resultado fácil e interesante y ha ayudado buscando información para los miembros del grupo, (9/10)  Luis Catalán: Su rol ha sido el de rastreador, para el cuál ha investigado sobre una creadora de contenido llamada  Surthy Cooks     la cual se dedica a dar comida a personas que realmente lo necesitan, gente que no tiene dinero suficiente para alimentarse.  (8/10).  Marcos Arroyo: Marcos ha ejercido el rol crítico, nos habla sobre el racismo. Opina que debemos empezar a reflexionar sobre las diferencias de oportunidades en el ámbito laboral, político y cultural, (8/10). Gregorio Agraz: Ha desempeñado el rol de comentarista, su función ha sido comentar la publicación de 5 compañeros de clase d...

MEMES SOCIALES

Imagen
 Damas y caballeros. Les presento                              LOS MEMES

INVICTUS POEMA

  Más allá de la noche que me envuelve, negra como un pozo insondable, agradezco al dios que fuere, por mi alma inconquistable. En las garras de la circunstancia no he gemido ni llorado, ante las puñaladas del azar, si bien he sangrado, jamás me he postrado. Más allá de este lugar de ira y llantos, acecha la oscuridad con su horror, no obstante la amenaza de los años, me halla y me hallará sin temor. Ya no importa cuán estrecho haya sido el camino, ni cuántos castigos lleve mi espalda, soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma.                                 WILLIAM ERNEST HENLEY (1849 –1903)

UNA REFLEXIÓN SOBRE LA IRA Y LA TRISTEZA

  A veces, a lo largo de la vida se va acumulando rabia y, cuando llega una crisis personal, los difíciles cambios que hay que asumir suelen debilitarnos física y psicológicamente, lo cual hace que la capacidad para reprimir el exceso de ira empeore significativamente y nos haga estar de manera continua en un estado de bastante mal humor. La ira es relativamente fácil de percibir, pero pocas personas saben gestionarla adecuadamente. Cada día hay muchas personas víctimas de explosiones de rabia fuera de control. Si esas personas aprendieran a liberarse de ella en un entorno seguro, evitarían graves complicaciones en sus vidas y en la de aquellos que les rodean. La violencia (ya sea física o psicológica -a través del desprecio, el sarcasmo, la huida,…-) suele indicar que hay rabia desatada que necesita dominarse. Una vez que el cuerpo físico dispone de suficiente vitalidad, el siguiente obstáculo hacia la riqueza interior está en la correcta gestión de las emociones desagra...

UNA REFLEXIÓN SOBRE EL CONCEPTO DE DOLOR

  Para cambiar y crecer desde el punto de vista personal hacen falta confianza y compromiso con el método a seguir, pues en el desarrollo interior nos vamos a encontrar con dificultades que nos pondrán a prueba y tendremos que superar. ¿Qué diferencia hay entre dolor y sufrimiento? El dolor es una sensación inherente a todo cambio y a la vida en sí. Por ejemplo: cuando nos salen los dientes, tenemos un hijo, experimentamos una pérdida, nos hacemos una herida, ejercitamos nuestros músculos. Para algunos el dolor puede ser agradable y para otros no (pensemos en un deportista y la dureza de su entrenamiento).  El esfuerzo es dolor aceptado por quien es consciente de que se trata de una moneda de cambio para conseguir algo mucho mayor. Sin embargo, el sufrimiento es la otra cara del dolor. Es el dolor no aceptado, el dolor prescindible al que nos resistimos porque no somos capaces de asumirlo. Los budistas afirman que: “el dolor es necesario, pero el sufrimiento es opc...

Crítica a la problemática actual de los deep fake

Hola, hoy voy a hablar de los incidentes que los deepfakes que ha habido recientemente.  La inteligencia artificial ha traido muchos avances , pero como todo avance ha traido problemáticas debido a su uso. Uno de estos son los deepfakes que para el lector que no se le ilumine la bombilla al escuchar ese nombre se refiere al concepto de desnudar a una persona mediante inteligencia artificial, a partir de muestras de foto o video. Aunque la mayoria de programas utilizados no son nada precisos y a veces crean aberraciones biológicas ( he investigado de otras fuentes por eso lo se), algunos son bastante precisos o almenos lo suficiente para incomodar a las victimas. Esto es ilegal por su puesto y además una forma de acoso, pero nosotros lo agrabamos , una persona con formas no deberia darle importancia a una foto de una mujer completamente desnuda en mitad de  una plaza publica o una universidad concurrida porque por lógica nadie haría eso y menos si conoces a la victima. Con eso ...